Saltar contenido
ANFIBIO
Menú
  • Novedades
  • Acerca de nosotrxs
  • Miembros
  • Contacto

NOVEDADES

Comunicación / Conferencias

Conferencia de Santiago Ginnobili: Kuhn vs. la formación histórica y filosófica del científico

Conferencia dictada en el marco de las Jornadas en honor a Mario A. Bunge sobre Ciencia y Filosofía. El 12 de marzo de 2021, en Buenos Aires.

10 mitos / Comunicación / Otros / Publicaciones

10 mitos sobre Darwin

Charles Darwin es una de las figuras más influyentes. Sus ideas han sido utilizadas para justificar las más variadas posiciones científicas, ideológicas, políticas, etc. Como suele ocurrir con este tipo …

Artículos / Publicaciones

Blanco, Daniel; Roffé, Ariel y Ginnobili, Santiago. The key role of underlying theories for scientific explanations. A darwinian case study.

Blanco, Daniel; Roffé, Ariel y Ginnobili, Santiago (2020). «The key role of underlying theories for scientific explanations. A darwinian case study», Principia, Vol. 24 No. 3, 617-632. https://doi.org/10.5007/1808-1711.2020v24n3p617. Abstract: A …

Artículos / Publicaciones

Bernabé, Federico, Hacia una historia revisada de la teoría organizacional-activacional.

Nahuel Bernabé, F. . (2020). Hacia una historia revisada de la teoría organizacional-activacional. Asclepio, 72(2), p321. https://doi.org/10.3989/asclepio.2020.22 http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1033 Resumen: En las últimas décadas la neuroendocrinología del comportamiento ha pasado de un área …

Artículos / Publicaciones

Blanco, Daniel y Ginnobili, Santiago, Piezas owenianas en el rompecabezas darwiniano.

Blanco, D. ., & Ginnobili, S. . (2020). Piezas owenianas en el rompecabezas darwiniano. Asclepio, 72(2), p325. https://doi.org/10.3989/asclepio.2020.26 http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1037 Resumen: En este trabajo discutimos la extensión de la influencia que el pensamiento …

Conferencias / Material audiovisual

Conferencia de Santiago Ginnobili: La teoría de la selección natural según Darwin – Una mirada desde la filosofía de la ciencia

Conferencia dictada en el marco de la cátedra de Evolución en la Universidad de Comahue, Bariloche. Dictada el 13 de noviembre de 2020. La conferencia intenta presentar la importancia de …

Artículos / Publicaciones

Roffé, Ariel. El estatus fáctico de la cladística: aportes desde una reconstrucción estructuralista

Roffé, A. J. (2020). El estatus fáctico de la cladística: aportes desde una reconstrucción estructuralista. Metatheoria – Revista De Filosofía E Historia De La Ciencia, 11(1), 53-72. Recuperado a partir de https://www.metatheoria.com.ar/index.php/m/article/view/264. …

Comunicación / Material audiovisual

Cristian Saborido: «¿Qué son (si es que son algo) las enfermedades? Una perspectiva filosófica de la medicina»

Ciclo de conferencias abiertas sobre filosofía de la ciencia. Dirigidas al público en general. ¿Qué son (si es que son algo) las enfermedades? Una perspectiva filosófica de la medicina Cristian …

Actividades / Comunicación / Material audiovisual

Grupo de lectura sobre temas de filosofía y biología – 2020.

En las reuniones del 2020 leímos: Sterenly, Kim. Dawkins vs. Gould. Richard, Robert. «Was Hitler a Darwinian». Puede accederse a las reuniones a través del siguiente sitio:

10 mitos / Comunicación / Otros / Publicaciones

10 mitos sobre el empirismo lógico

En la historia oficial que se suele contar en materias de filosofía, epistemología o filosofía de la ciencia suele darse una presentación caricaturizada del empirismo lógico (positivismo lógico o neopositivismo). …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes

Categorías

Mantente actualizado
Copyright © 2023 ANFIBIO – Tema OnePress hecho por FameThemes