Conferencia de Baravalle & Vecchi: «Explicaciones computacionales en biología: cuestiones abiertas».

Conferencia virtual:

Explicaciónes computacionales en biologia: cuestiones abiertas

Lorenzo Baravalle

Davide Vecchi

30 de mayo 11:00 am (hora argentina)

Para más información escriba a info@sadaf.org.ar o anfibiogrupo@gmail.com

Resumen:

Estimulados por los avances en las tecnologías de la información, los biólogos han intentado explicar las dinámicas ontogénicas en términos computacionales al menos desde los años sesenta. Este enfoque está motivado por la idea de que, conociendo las propiedades computacionales de los sistemas biológicos, podríamos manipularlos y reconfigurarlos, realizar experimentos más refinados o controlar procesos de desarrollo no deseados, como el cáncer. Pero, ¿qué quiere decir que un sistema biológico es capaz de realizar computaciones? ¿Qué tipo de características físicas permiten atribuir propiedades computacionales a un proceso biológico? En esta charla exploraremos estas cuestiones semánticas y ontológicas a partir de la teoría de la computación concreta de Gualtiero Piccinini.

BIOS

Lorenzo Baravalle es Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Valencia. Anteriormente, ocupó un puesto de investigación en el Centro de Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Lisboa (CFCUL) y fue Profesor Asistente en la Universidad Federal del ABC (Estado de São Paulo, Brasil). Sus principales intereses de investigación se centran en la filosofía de la biología y la filosofía de la computación. Actualmente trabaja en temas relacionados con la modelización matemática en biología evolutiva, analogías entre biología y finanzas, y enfoques computacionales del desarrollo biológico. Ha publicado artículos en revistas como Synthese, The British Journal for the Philosophy of Science y Biological Theory. También es autor de una introducción a la teoría de la evolución cultural, Evoluzione e Cultura (Carocci, Roma; en italiano).

Davide Vecchi obtuvo la licenciatura en filosofía en la Universidad de Bologna (Italia) y posteriormente obtuvo el doctorado en el Departamento de Filosofía, Lógica y Método Científico de la London School of Economics and Political Science (Reino Unido). Antes de incorporarse al Departamento de Historia y Filosofía de las Ciencias de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa (Portugal), Davide fue investigador postdoctoral en el Instituto Konrad Lorenz para la Investigación en Evolución y Cognición (Austria) y profesor asociado en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Santiago (Chile). Dentro de la Facultad de Ciencias, Davide es actualmente miembro de BioISI, el Instituto de Biosistemas y Ciencias Integrativas. Davide se interesa de temas teóricos en biología molecular, biología del desarrollo y biología evolutiva.